Fresnillo (del latín Fraxinus) es uno de los 58 municipios del estado de Zacatecas, México. La cabecera municipal es la ciudad de Fresnillo de González Echeverría. El municipio es el de mayor importancia económica y el de mayor población en el estado y está localizado en el centro de éste a 60 km al norte de la capital.
El municipio se ubica entre las coordenadas: 23o, 36' y 22o, 49' para latitud norte, y en latitud oeste, esta entre 102o, 29' y 103o, 31'. El municipio de Fresnillo se encuentra localizado en el centro del Estado de Zacatecas. Cuenta con una extensión de 4,947 km² lo cual representa el 6,6% de la superficie del Estado. Fresnillo colinda al norte con los Municipios de Saín Alto, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador, al este con Villa de Cos, Pánuco, Calera y General Enrique Estrada, al sur con Gral. Enrique Estrada, Calera, Jerez y Valparaíso y al oeste con Valparaíso, Sombrerete y Saín Alto.
El municipio cuenta con sierras y valles comprendidos en parte de la Sierra Madre, asi como sierras con mesetas, lomeríos con bajadas, mesetas, mesetas con cañadas, llanuras y valles, y en la Mesa del Centro, que comprende Llanuras y Sierras que comparte Zacatecas con el estado de San Luis Potosí, Lomeríos con Bajadas, Mesetas y Llanuras.
Las principales serranías de la región son La Sierra de Chapultepec (2,920 msnm) y La Sierra de Fresnillo (2,850 msnm). Algunos cerros prominentes en el municipio son La Tinaja 2,250 msnm, La Hormiga 2,310 msnm, Cerro Grande 2,420 msnm, El Cacalote 2,510 msnm, Morones 2,620msnm, Tres Piedras 2,790 msnm, mientras que en la Sierra de Fresnillo hay cerros sin nombre que llegan a los 2,850 msnm
El municipio de Fresnillo es el de mayor población en el Estado de Zacatecas, con 213,199 habitantes según el censo del INEGI de 2010. Fresnillo tiene un alto índice de expulsión de zacatecanos hacia otras entidades del país, y, principalmente, a la Unión Americana. Esto queda demostrado comparando los datos correspondientes al crecimiento poblacional entre los censos de 1990 y 2000. Según Informes del INEGI, en 1990 se reportaba una población del municipio de 160,181, mientras que en el año 2000 acreditan 183,236 habitantes. Ello significa que solamente creció en poco más de 23,000 habitantes en todo el municipio.
Alta producción de plata. Los yacimientos minerales de Plata, Plomo, Cobre y Zinc que existen en el territorio, han sido la base para el establecimiento de las algunas de las principales poblaciones, como lo son la Cabecera Municipal y Plateros. La mina de plata, operada por Industrias Peñoles en las inmediaciones de la Ciudad de Fresnillo, es la de mayor producción de plata del planeta.
El municipio está perfectamente comunicado desde cualquier parte de la República Mexicana; la cabecera municipal se comunica por carreteras: al norte con las ciudades de Durango, Torreón, Saltillo y Monterrey; al sur con las ciudades de Zacatecas comoValparaiso, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes; al poniente con Jalisco y Nayarit.
Por ferrocarril se comunica con la vía nacional México-Cd. Juárez, actualmente solo en servicio de carga, la estación ferroviaria de San José se encuentra a 7 km al oriente de laCiudad de Fresnillo por carretera estatal, en la comunidad conocida como Estación San José.
El Aeropuerto Internacional de Zacatecas que se encuentra a 33 Km hacia el sur de Ciudad de Fresnillo, en el muncipio deMorelos, cuenta con vuelos a la Cd. de México, Tijuana, Cd. Juárez, Guadalajara, León, Aguascalientes y Morelia así como diferentes destinos de Estados Unidos de Norteamérica.
El municipio cuenta una red creciente de más 834.8 km. de carreteras pavimentadas, de los cuales 175 km son de carretera troncal o primaria y 131.1 km son de tipo estatal o alimentadas (tiene como propósito servir de acceso a las carreteras principales); además cuenta con 528.7 km. de caminos vecinales o rurales, lo que también denota que del Municipio, el 61% está comunicado por carreteras revestidas y el 38.8% por tercerías, brechas o caminos.
La cabecera municipal tiene dos centrales camioneras, La Central Foránea de oriente, que brinda servicios de primera línea nacional, con una línea de enlace internacional a Estados Unidos y a su frontera, y además, brinda servicios a zonas suburbanas y rurales. La central de Autobuses Poniente brinda servicios principalmente a las comunidades del municipio.